Colorimetric methods for in vitro antifungal subsceptibility testing

Author:

Carrillo-Muñoz AJ, Abarca L, Quindós G.

Date: 3 January 2002

Abstract:

En las àºltimas décadas, la frecuencia de las micosis invasoras en pacientes inmunosuprimidos o con tratamientos médico-quiràºrgicos ha sufrido un aumento significativo [1,2]. Este tipo de micosis se produce mayoritariamente por levaduras del género Candida y Cryptococcus, ademà¡s de que otros hongos como Aspergillus y también distintos patà³genos emergentes entre los que està¡ Scedosporium prolificans causan cada vez mà¡s infecciones [3-6]. Obtener un diagnà³stico rà¡pido y preciso que permita instaurar un tratamiento adecuado no deja de ser difà­cil, en parte por tratarse de patà³genos poco conocidos sin tratamiento adecuado [2,7,8]. Muchos de los hongos emergentes originan problemas de resistencia intrà­nseca a los antifàºngicos clà¡sicos mientras que simultà¡neamente aparecen aislamientos clà­nicos resistentes pertenecientes a especies que eran sensibles, como en el caso de Candida albicans frente a fluconazol en los pacientes infectados por el VIH con candidiasis orofarà­ngea [9].

Link to DOI

Download the full article (Disclaimer)

This manuscript library of ~16,000 articles (1729-2024) related to Aspergillus and aspergillosis is intended for individual study only, and is provided as contribution to global understanding of the topic. Please refer to the publisher’s guidance about any other usage.